- Dirección: Alejo Garcia y Eusebio Ayala
- Teléfono: (595) 61 501-706/11
- Email: informacionpublicamcde@gmail.com
- Email: intendencia@mcde.gov.py
Publicado el: 20/2/2025 11:36 hs
Gracias a la inversión de fondos provenientes del FONACIDE, se han renovado espacios esenciales para ofrecer ambientes más seguros, modernos y adecuados para la enseñanza y el aprendizaje. Mejoras en la Escuela Gerardo Aguinagalde En la Escuela N.º 15 Gerardo Aguinagalde, se ha concluido la reparación de dos aulas, con una inversión de 382.246.699 Gs. Las obras incluyeron la demolición completa de las aulas existentes y la construcción de nuevas estructuras de hormigón armado, incorporando zapatas, vigas y pilares de alta resistencia. Además, se realizó la elevación de mampostería, revoque de paredes y la instalación de chapas termoacústicas para una mayor durabilidad y confort térmico. También se instalaron ventanas de vidrio y puertas de madera, pisos graníticos y podotáctiles para mejorar la accesibilidad, así como una rampa de hormigón. Como parte de la optimización de las condiciones ambientales, se efectuó la pintura de paredes y la instalación de aire acondicionado y ventiladores de techo, asegurando un entorno más confortable para estudiantes y docentes. Reparaciones en la escuela República Oriental del Uruguay Por otro lado, en la Escuela N.º 10 República Oriental del Uruguay, se llevó a cabo una refacción que abarcó tres aulas, seis salas multiuso y tres sanitarios individuales, con una inversión de 1.169.358.861 Gs. Entre las mejoras se encuentra el reemplazo total del techo de tejas por chapas termoacústicas con estructuras metálicas, brindando mayor protección y eficiencia térmica. Se agregaron nuevos pilares estructurales para reforzar la edificación, además de la demolición y renovación de paredes antiguas con mampostería moderna. También se realizó la instalación de nuevas ventanas de vidrio, puertas de madera, pisos de alta calidad y pintura general. En cuanto a los sanitarios individuales, fueron completamente renovados con nuevos artefactos sanitarios y mejoras en la ventilación e iluminación, garantizando condiciones de higiene y confort. Finalmente, se implementó la instalación de equipos de aire acondicionado y ventiladores de techo para proporcionar un ambiente más adecuado para la actividad académica.