El equipo técnico de la Dirección de Planificación de la Municipalidad de Ciudad del Este presentó a la Junta Municipal, un resumen del Plan de Desarrollo Municipal Sostenible, un documento estratégico que orienta el rumbo de la ciudad hacia un futuro más inclusivo, próspero, integrado y sustentable.
La presentación se realizó este martes 29 de abril en la sala de sesiones de la Junta Municipal, por parte del equipo técnico encabezado por el director de Planificación, Hernán Fleitas, quien también entregó el documento íntegro en formato digital para que los concejales se tomen el tiempo de analizarlo.
El plan fue elaborado de manera participativa junto a diversos sectores de la sociedad y con el acompañamiento técnico de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) y el apoyo de la Unión Europea, con ambiciosos objetivos: fortalecer la participación ciudadana, mejorar los servicios públicos, promover la equidad y proteger el medioambiente.
El proceso de construcción del documento se realizó con un fuerte respaldo del intendente Miguel Prieto Vallejos.
El plan contempla seis dimensiones clave —social, ambiental, política, económica, cultura e igualdad— y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, integrando además marcos normativos nacionales como la Constitución, la Ley Orgánica Municipal y el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030.
Entre los principales ejes de acción figuran: Impulso a la innovación, el empleo digno y la educación de calidad, fortalecimiento de la infraestructura urbana sostenible, preservación de los recursos naturales, recuperación de espacios públicos y consolidación de una cultura viva e identidad local fortalecida.
El Plan de Desarrollo Sostenible Municipal 2024–2030 refleja el compromiso de Ciudad del Este con su gente y su futuro, apostando a una gestión transparente, resiliente y orientada a los grandes desafíos globales y locales. El documento será estudiado por las Comisiones de Legislación y Planificación de la Junta Municipal, que emitirán su dictamen y en una siguiente sesión se estudiará el pedido de aprobación del intendente.
Intensifican mingas ambientales en la Zona del muelle del barrio Remansito
La Municipalidad de Ciudad del Este continúa con el operativo interinstitucional destinado a mitigar la problemática socioambiental generada por la acumulación de residuos en la ribera del río Paraná, específicamente en el barrio Remansito.
Municipalidad de Ciudad del Este celebrará con las madres su día con múltiples servicios gratuitos
Como cada año, el 15 de mayo se celebra en Paraguay el Día de la Madre, y el Gobierno Municipal de Ciudad del Este, encabezado por el intendente Miguel Prieto Vallejos, rendirá homenaje a todas las madres con una propuesta especial pensada para ellas.
La Clínica Municipal de Salud Mental supera las 1.100 atenciones desde su apertura.
La Municipalidad de Ciudad del Este, a través de su Clínica Municipal de Salud Mental, se consolida como un espacio clave para la atención psicológica, no solo en la ciudad, sino también para personas que llegan desde localidades como Pdte. Franco, Hernandarias, Curuguaty, Juan E. O’Leary, Juan León Mallorquín, San Alberto, Coronel Oviedo, entre otras. Esta gran convocatoria posiciona a la clínica como un verdadero referente regional en salud mental.
Municipalidad de Ciudad del Este interviene vertedero clandestino en el Km. 6 ½
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo una intervención en un terreno utilizado como vertedero clandestino de residuos, ubicado en la fracción San Blas del Km 6½ Monday, en la zona de Copetrol. Esta acción se realizó en respuesta a una denuncia ciudadana presentada formalmente a través de la mesa de entrada