- Dirección: Alejo Garcia y Eusebio Ayala
- Teléfono: (595) 61 501-706/11
- Email: informacionpublicamcde@gmail.com
- Email: intendencia@mcde.gov.py
Publicado el: 14/6/2024 14:28 hs
A pedido de los taxistas la Comisión Transporte y Servicio dictaminó sobre la ordenanza. Al respecto, el intendente Miguel Prieto adujo que “Todos tienen que trabajar porque todos tienen que llevar el pan de cada día a sus casas”, al tiempo de significar que los dos grupos aceptan en un 90% los puntos de la ordenanza. Detalló que un punto en común se refiere a la distancia en la cual tienen que alzar pasajeros y que hay algunos que otros puntos críticos nada más. Agregó que por tal motivo se decidió no tocar aún este item en la ordenanza. En cuanto a las posibles soluciones para taxistas y plataformeros, indicó que una vez que se llegue a un acuerdo, el mismo será refrendado a través de una resolución municipal. “Entonces destrabamos este problema y hacemos que todo el mundo trabaje”, reiteró al hablar de la necesidad de regularizar a los Uber, Bolt y compañía porque no están pagando ningún impuesto. Agregó que también es injusto que estén siendo expuestos a asaltos y el riesgo de que asaltantes también se infiltren como Uber, Bolt y otras plataformas. “Es una serie de cosas que vamos a estar solucionando con la ordenanza que ya está. En un 90% todos estamos de acuerdo. El punto es solamente de los 100, los 50 metros, que es el más delicado o conflictivo”, expuso el intendente. Al respecto, dijo que se tratará punto por punto como se hace en Foz de Iguazú, donde en el aeropuerto hay un punto en el cual el Uber o el Bolt pueden levantar pasajeros y no salen de ese punto, permitiendo una operación armónica entre ambos sectores de trabajo y servicio. “Vamos a buscar hacer eso también en la terminal, en el centro y en todos lados”, concluyó.