- Dirección: Alejo Garcia y Eusebio Ayala
- Teléfono: (595) 61 501-706/11
- Email: informacionpublicamcde@gmail.com
- Email: intendencia@mcde.gov.py
Publicado el: 9/9/2025 15:46 hs
Los compromisos impagos incluyen sueldos atrasados del personal, deudas por combustible, servicios básicos, seguro médico, aportes jubilatorios, transferencias legales y otras responsabilidades contractuales y judiciales.
Objetivo institucional: gestión de crisis y recuperación financiera
La nueva jefa comunal se enfrenta a un escenario de emergencia administrativa, marcado por el drástico descenso en la recaudación municipal y la falta de gestión durante el periodo de intervención. En un ejercicio de transparencia, la intendenta dio a conocer el estado financiero de la institución al momento del traspaso, incluyendo recaudaciones, saldos bancarios y comparativos interanuales.
Detalle de deudas pendientes al cierre de la intervención
1) Sueldos y jornales – Julio- Gs. 6.700.000.000
2) Sueldos y jornales - Meses anteriores a Julio – Gs. 863.943.114
3) Combustible - Mayo a Julio – Gs. 1.232.288.149
4) Seguro médico – Gs. 55.200.000
5) Servicios básicos (ANDE, ESSAP, telefonía, internet, recolección, mantenimiento) - 3 meses Gs. 3.143.229.080
6) Aporte jubilatorio del empleador - Gs. 208.854.400
7) Indemnizaciones y otros gastos del personal- Gs. 1.479.438.334
8) Transferencia al Servicio Nacional de Catastro - 3 meses - Gs.55.164.552
9) Transferencias legales al Ministerio de Economía y Finanzas y Gobernación (15% s/ Impuesto Inmobiliario - más de 5 meses de atraso) – Gs. 9.491.215.435
10) Conajzar - más de 3 meses de deuda - Gs. 516.462.896
11) Deudas por construcciones – Gs. 1.430.745.041
12) Compromisos judiciales y otros – Gs. 2.804.200.619
TOTAL: Gs. 27.980.741.620
Los sueldos de julio y el combustible de los últimos meses, no fueron contabilizados oficialmente durante la intervención para evitar dejar constancia del incumplimiento.
Además del incumplimiento de pagos y transferencias al Gobierno Central, la intervención tuvo un impacto negativo en la recaudación municipal. Comparativamente entre el periodo del 23 de junio al 25 de agosto del 2024 y 2025, se registró una diferencia Gs. 4.757.623.512.
La reducción de más de 4.700 millones de guaraníes en los ingresos municipales complica aún más la capacidad de respuesta financiera del municipio.
Saldos bancarios disponibles al 25/08/2025
- Recursos genuinos para el pago de salarios: Gs. 1.896.701.914
- Recursos genuinos no aplicables a sueldos (pavimento, transferencias legales, buses eléctricos, etc.): Gs. 6.202.500.150
- Royalties y compensaciones: Gs. 4.835.220.222
- FONAE: Gs. 6.310.838.938
- Juegos de azar: Gs. 268.252.926
Total disponible: Gs. 19.513.514.150
Compromiso con la transparencia y la responsabilidad
La intendenta María Portillo reafirma su compromiso de encarar esta situación con responsabilidad, buscando soluciones urgentes para normalizar los pagos pendientes y recuperar la estabilidad financiera de la institución. Además, insta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales, donde se continuará compartiendo el desarrollo de las acciones administrativas y financieras.
Dirección de Comunicación – MCDE