- Dirección: Alejo Garcia y Eusebio Ayala
- Teléfono: (595) 61 501-706/11
- Email: informacionpublicamcde@gmail.com
- Email: intendencia@mcde.gov.py
Publicado el: 14/2/2024 15:14 hs
Aclaró que, a la Municipalidad de Ciudad del Este, le compete estar en el momento de recibirse la información de algún siniestro, como se procedió en el incendio del edificio Flytec este lunes 12 de febrero. Al momento, se constituyeron en el lugar los fiscales de obras particulares juntamente al departamento jurídico de la misma división, a labrar acta de lo ocurrido y proceder a la clausura con una medida de urgencia. Indicó que esta medida corresponde, en primer lugar, por el riesgo que representaba por el desprendimiento de materiales y por el peligro de derrumbe que puede ocasionar un incendio de esa magnitud en un edificio “En construcción sin habilitación para operar”, según aclaró. Agregó que esta irregularidad se constató con la carga de materiales, que no correspondía y eso habría implicado que el incendio se propagase de una manera tan rápida y tan voraz. A partir del procedimiento, se ha presentado la prueba de esto con el acta redactada en el momento, sobre la clausura, informándose de la medida al abogado de la empresa, Juan López, quien tomó conocimiento de la misma. “Lógicamente nos haremos presentes, una vez que los bomberos permitan que se pueda ingresar al edificio, porque en este momento nadie puede ingresar, a excepción de los bomberos”, remarcó la profesional. EDIFICIO NO ESTABA HABILITADO PARA OFICINAS NI DEPÓSITOS La Arq. Carmen Sanchez destacó que ni la construcción ni el edificio cuentan con una disposición municipal para operar, ya sea para las oficinas o para uso como depósito. Es “Totalmente irregular, es una irresponsabilidad de la propia empresa esa medida”, enfatizó. Refutó ciertas especulaciones sobre la supuesta ausencia municipal en el local del incendio o la habilitación del edificio. Al respecto, reiteró que “En ningún momento la Municipalidad habilitó el edificio”. Remarcó que tampoco en ningún momento los propietarios han presentando siquiera un documento de inspección final que es “Lo único que autoriza a un edificio a operar, dado por una resolución municipal, que es el único documento que determina que una construcción está concluida para operar como tal”. “La dirección de Obras Particulares, tiene totalmente documentado el proceso de este edificio, así que a las personas que quieran acceder a eso, haremos público el acta de intervención de clausura”, significó. En cuanto a la aprobación de planos para la construcción del edificio, dijo que los propietarios han presentado su carpeta, por lo que se les dio la resolución de aprobación de planos y planillas para el inicio de la construcción. “Hace nueve años que ese edificio está en construcción con muchísimos inconvenientes, con muchísimos paros por parte de la Municipalidad, a causa de varios problemas e irregularidades del propio edificio con ampliaciones que no estaban en el proyecto inicial que se fueron subsanando con el tiempo, pero han cumplido todo lo que nosotros estábamos solicitando”, especificó. Por su parte, la Ab. Mariela Espínola, asesora de Obras Particulares, resaltó que la división está aguardando la resolución del juzgado de faltas de turno, de la tercera sala, sobre la confirmación de la medida de urgencia que es la clausura del edificio en siniestro. “Dependemos de eso para volver al edificio y determinar la clausura, ya por resolución del juzgado, si bien, de hecho, ya está clausurado; conforme a nuestro procedimiento que hicimos por acta de intervención”, concluyó.