Directora de Recaudaciones investiga presunto esquema paralelo de producción de habilitaciones vehiculares
La directora de Recaudaciones, María Luján Dolinzky, investiga una serie de irregularidades en la expedición de registros de conducir y habilitaciones vehiculares, a partir de denuncias concretas. El miércoles, retiró todos los materiales para la emisión de los documentos, de la sala de la jefa de Rodados, Olga Riveros.
"A través de los medios, nos enteramos sobre el caso de unos señores que estuvieron renovando su registro de conducir y que les cambiaron la categoría. También recibimos otra denuncia de extranjeros a los que les emitieron su registro de conducir y que no figura en los registros de la OPACI. Les dicen que es falso. Estamos investigando", comentó Dolinzky.
Recibió informaciones sobre un supuesto esquema paralelo de producción de habilitaciones vehiculares, por lo que inició una investigación que consistirá en un cruce de varios datos. "Vamos a hacer un control cruzado entre todos los datos que tenemos en la Dirección de Administración y Finanzas, estamos pidiendo también si en Almacenes tienen aún insumos, cuántos se entregaron este año. Ya pedimos un informe al Centro de Procesamiento de Datos para saber cuántos registros y habilitaciones fueron emitidos en el año. Lo que nos percatamos es que todos los materiales para la producción de estos documentos estaban en la oficina de la jefa de rodados. Entonces lo que hice fue traer todos los insumos a mi oficina y vamos a hacer un inventario", explicó.
A partir de los datos recabados, Dolinzky hará un cálculo y todos los números deben coincidir. En caso de irregularidades, enviará un informe a Intendencia y a la Dirección de Recursos Humanos.
Gestores
La directora comentó que logró identificar a gestores que en contubernio con funcionarios, destinan a las personas que quieren tramitar su registro de conducir por primera vez, a determinadas escuelas de conducir. Calificó el hecho como una competencia desleal y anunció que tomará medidas al respecto.
Cobro irregular de regímenes especiales
Recordó que el cobro de regímenes especiales sigue suspendido. Sin embargo, hay funcionarios que siguen cobrando. "Recibimos una denuncia formal, de un funcionario de una empresa importadora. Comentó que todo ocurrió el martes por la tarde en Trans Trade. Le querían cobrar. Dos policías de tránsito que no le dejaban salir a su contenedor hasta que él no pague. Mediante este tipo de denuncias es que vamos a poder sanear la institución de la gente que hace esto", señaló Dolinzky.
Finalmente, reafirmó su compromiso en el combate a la corrupción. "Nos dicen muchas cosas, que es gente de fulano de tal. No podemos saber hasta el momento, pero vamos a llegar hasta el fondo de todo y vamos a ir desarmando parte por parte. Soy muy cautelosa, no queremos mover el avispero de buenas a primeras, estamos estudiando caso por caso pero vamos a desarmar toda esta estructura que tienen montada acá", expresó.
Compartir esta noticia
El tema “Zonificación del Municipio de Ciudad del Este, Valores Físicos, Económicos y Jurídicos de Inmuebles” fue abordado este jueves durante la audiencia pública en el salón auditorio “Mauro Céspedes” de la Escuela Municipal de Artes y Oficios.
Ver MásEl intendente municipal de Ciudad del Este, Abog. Miguel Prieto Vallejos, se reunió este viernes con representantes de la Coordinadora de Niños, Niñas y Adolescentes (CONNAT), quienes presentaron las diferentes problemáticas que sufren en sus comunidades junto a sus familias.
Ver MásGran cantidad de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este, participó este jueves de la Conferencia internacional “Desarrollo del Potencial Humano con base en Programación Neurolingüística (PNL), desarrollada en el salón teatro de la Escuela de Artes y Oficios
Ver MásLa Administración y comerciantes del Mercado de Abasto Municipal, en el marco del proyecto “Ñambopyahu Ñande Mercado” preparan una feria de descuentos para el próximo 20, 21 y 22 de diciembre. Esta iniciativa es a fin de dinamizar las ventas y mejorar las condiciones, la imagen y la percepción que tiene la gente sobre el centro de compras.
Ver MásLa cantidad de personas que reciben Atención Primaria de Salud en los 22 dispensarios médicos dependientes de la Municipalidad de Ciudad del Este aumentó de mayo a octubre, con la administración del intendente Miguel Prieto. En mayo eran atendidas 11.886 personas y en octubre se llegó a 16.808. En total fueron atendidas 67.883 personas, con un aumento de 4.922 personas a lo largo de los 6 últimos meses.
Ver MásLa Municipalidad de Ciudad del Este prepara un árbol gigante iluminado que se instalará los primeros días de diciembre en el anfiteatro del lago de la República, con el fin de ambientar el espíritu navideño y a la vez crear un atractivo turístico de impacto local, nacional e internacional.
Ver Más